¡Obtén un descuento del 20 % en tu primera evaluación de COLUMNA VERTEBRAL
Tienes hernia cervical o lumbar? Hiciste bloqueo facetario sin resultados? Manipulaciones de espalda y sigues con dolor?
La evaluación dura 45 min a 1 hora, donde se determinará tipo de ejercicios, cantidad de ellos, frecuencia diaria y se dara la educación respecto a lo que le está aquejando, procurando MANTENER LO MÁS ACTIVO POSIBLE AL PACIENTE.
El proceso de EVALUACIÓN puede durar hasta 4 sesiones, sin embargo dentro de cada una de ellas se estará haciendo el tratamiento. Se podrán hacer entre 8 y 12 sesiones en total, cada vez con más separación entre ellas, es decir quizá al principio día por medio, luego dos veces por semana y finalmente cada 7 a 10 días.
Se mantendrá contacto por teléfono o por whatsapp con los pacientes, si es necesario incluso los fines de semana, para hacer un correcto seguimiento de la evolución.
En muchos pacientes el alta se realiza entre la sesion 8 y 12, pero depende de la lesión y de los intereses del paciente. Una radiculopatía entre otros diagnósticos podría durar más tiempo de los deseado, pero el proceso educativo faculta al paciente para saber su automanejo luego de la finalización de las sesiones establecidas.
Luego del tratamiento, los pacientes si desean pueden continuar con un proceso de entrenamiento kinésico y luego de entrenamiento físico.
Muy frecuentes en las imágenes, mucho menos frecuentes en la clínica. Si tienes una HNP veremos si realmente es lo que te está causando tus dolencias. Para ayudar en la evaluación inicial, ten en cuenta todo lo que te genera esa HNP, ya sea dolor, entumecimiento, etc.
Más frecuentes aun que las HNP, la gran mayoría de las veces son completamente asintomáticas, pero lo bueno, es que cuando son la causa del dolor, tienen un manejo fácil y rápido que el paciente puede auto manejar.
El nervio ciático solo puede doler si esta INFLAMADO y comprimido, pero muchas veces a pesar de estar inflamado, hay formas de disminuir o hacer desaparecer dicha compresión...luego de varias semanas sin compresión...la inflamación se va.
"Quedar chueco" o no poder enderezar la cabeza es signo de que se debe corregir ciertos movimientos a través de ejercicios que te enseña tu kinesiologo pero que puedes HACER SOLO, sin la ayuda de NADIE. Una buena evaluación y enseñanza de dichos ejercicios puede generar grandes cambios,
Estrechamiento de los espacios por donde pasa el sistema nervioso en la columna. Hay varias zonas donde puede existir este problema, algunos de ellos pueden ser tratados y aliviar el dolor y la función, pero la estructura ya no podrá ser modificada.
Al igual que las LUMBALGIAS o las DORSALGIAS son solo síntomas, no son un diagnóstico, su causa puede ser muy variada, te puedo ayudar a encontrar las posibles causas del problema luego de la evaluación inicial.
Experiencia de más de 20 años tratando pacientes con cirugías de columna, hernias al núcleo pulposo (HNP), artrodesis, etc.
El proceso de rehabilitacion post cirugia es variable ya que depende de cada cirugia y las condiciones de entrada del paciente. Sin embargo hay estandares que se informan al inicio de cada proceso.
Mis tratamientos consisten en cortas y sencillas pautas de trabajo activo, donde el compromiso y realización de las pautas de trabajo por parte del paciente son el 50% del resultado final.
Copyright © 2019 Tratamientos y Ejercicios para la Columna Vertebral Sana y Lesionada - Todos los derechos reservados.